FIN de la pobreza DANIEL DAMIÁN NATAREN

      INTEGRANTES DEL EQUIPO 

Angélica ganas Cupul,Daniel Damián nataren,Angel Gabriel Rosel Hernandez
  Y Alan Yair Valdez González
 

La desigualdad ha traído consigo, muchas problemáticas sociales, entre ellas la falta de educación, al no haber igualdad de condiciones, la educación no es garantizada para todos, por lo cual las personas que no han atravesado un proceso educativo no ejercen ninguna función en la sociedad lo que los convierte en "pobres" no tienen una base de la cual puedan sostenerse y desarrollarse en el mundo laboral por consiguiente no reciben ingresos ni poseen recursos de los cuales subsistir convirtiendo el vivir a la deriva en la "solución" de ahí la gran crisis humanitaria LA POBREZA.


Pues debido a que; la mala retribución de objetos y la ambición de dinero llevaron a crear esta situación tan lamentable para algunas familias que no pueden alimentar a su familia.


En la actualidad en el mundo entero la pobreza es un tema muy importante en la cual es muy extenso, ya que no es un tema que se toma ala liguera, debido a que hay que tener en cuenta el número de personas que viven en situación de extrema pobreza y es necesario buscar alguna forma de poder tener una solución y acabar con la pobreza en todas sus formas, en todas partes.


Una forma de poder combatir la pobreza; es que debemos saber que es una iniciativa, enfocada a reducir significativamente la cantidad de personas que no cuentan con los recursos suficientes para satisfacer sus necesidades básicas, como por ejemplo: (alimentación, acceso a agua, educación, saneamiento).


Una forma en la que nosotros podemos ayudar a las personas sin recursos es dando el ejemplo y aportar a los albergues económicamente, y si no cuentas con el apoyo económico se podría apoyar con alguna despensa y comida.


Por otra parte, al igual que se podría apoyar es que los gobiernos pueden ayudar a crear un entorno propicio para generar empleo productivo y oportunidades de empleo para los pobres y los marginados. Pueden formular estrategias y políticas fiscales que estimulen el crecimiento económico de los pobres y, por tanto, reducir la pobreza.


Por último, tenemos que reflexionar sobre el tema y concientizar que no todas las personas tenemos las mismas posibilidades económicas, por lo tanto, debemos apoyar a todas esas personas que lo necesitan, y de igual manera no discriminarlos ni excluirlos, sino al contrario buscar alguna solución para ellos y de esa manera combatir la pobreza. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dia Mundial de la Educación Ambiental