Dia Mundial de la Educación Ambiental
Día Mundial de la Educación Ambiental 2021
Necesario, formar ciudadanos ambientalmente responsables, transitar a sociedades sostenibles y cambiar el modelo de desarrollo.
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales | 25 de enero de 2021
Las vivencias que un virus suscitó en 2020 en todas las sociedades, círculos científicos, académicos y médicos, gobiernos y organismos internacionales, han sacudido conciencias y plantean la necesidad de emprender sin regateos un trabajo de educación ambiental de gran calado con creatividad, compromiso y determinación.
Al conmemorarse este 26 de enero el Día de la Educación Ambiental, proclamado en 1975 en la fecha que se suscribió la Carta de Belgrado, es oportuno reflexionar seriamente sobre la formación de ciudadanos ambientalmente responsables, transitar hacia sociedades sostenibles y sobre qué tan pertinente es mantener un modelo de desarrollo que sólo ha visto la naturaleza como proveedora de bienes para un consumo desbocado.
Atinadamente, los representantes de las 70 naciones que en Yugoslavia firmaron hace 46 años el documento de Belgrado, vislumbraron una transformación hoy más urgente que entonces, y definieron seis puntos capitales de ese anhelo para ayudar a las personas y a los grupos sociales a involucrarse activamente en el logro de esos objetivos.
El primer punto, para generar una toma de conciencia que propicie adquirir mayor sensibilidad y conciencia del medio ambiente en general. El segundo, aportar conocimientos para adquirir una comprensión básica del medio ambiente en su totalidad, de los problemas conexos y de la presencia y función de la humanidad en él, lo que entraña una responsabilidad crítica.
Comentarios
Publicar un comentario